top of page

¡De tierra dura a paraíso verde! 🌱 Nuestra aventura regenerando el suelo en La Gomera (¡Y podemos ayudarte a crear el tuyo!)

  • Foto del escritor: Priya
    Priya
  • 14 abr
  • 3 Min. de lectura

En el año 2019, llegamos llenos de ilusión a la hermosa isla de La Gomera, en Alajeró. Teníamos muchas ganas de sembrar de todo: frutas, flores, verduras... ¡un verdadero huerto! Pero nos encontramos con un reto inesperado: la tierra era muy dura, como una roca, y parecía que no tenía nada de lo que las plantas necesitan para crecer. ¡Era un suelo muy triste!

Intentamos varios métodos naturales que conocíamos, pero nada parecía funcionar. Probamos varias fórmulas orgánicas, y seguíamos sin tener resultados positivos. Empezábamos a sentirnos un poco desanimados. Sin embargo, no nos dimos por vencidos. Decidimos aprender más sobre cómo funciona el suelo y cómo podemos ayudarlo a recuperarse.


Vistas del Tagaragunche en Alajeró, La Gomera.
Tagaragunche, Alajeró - La Gomera

Fue así como descubrimos el increíble mundo del Soil Food Web de la Dra. Elaine Ingham. Empezamos a estudiar y a entender cómo los bichitos y otros elementos del suelo trabajan juntos para mantenerlo sano y fértil. ¡Era como descubrir un equipo secreto trabajando bajo nuestros pies!

Con mucha emoción, empezamos a aplicar lo que íbamos aprendiendo e íbamos regenerando el suelo. Poco a poco, notamos cómo el terreno empezaba a cambiar. La tierra se volvía más suave y parecía más viva. Decidimos entonces sembrar plantas nativas y endémicas de La Gomera, gracias al proyecto Planta-te. ¡Queríamos que nuestro huerto fuera un hogar para las plantas de la isla!


Plantas nativas de las Islas Canarias. Proyecto Planta-te de Medio Ambiente del Cabildo Insular de La Gomera.
Plantas nativas de las Islas Canarias. Proyecto Planta-te de Medio Ambiente del Cabildo Insular de La Gomera.

Y después de mucho amor y trabajo constante, ¡la magia comenzó a suceder! Nuestro terreno empezó a darnos regalos inesperados. No solo crecían las plantas que esperábamos, sino que incluso pudimos cosechar alimentos que normalmente no se dan en la isla por la falta de agua. ¡Fue una sorpresa increíble!

Nuestro huerto nos dio deliciosos pepinos, sandías dulces, maíz (que allí llaman millo), alcachofas, acelgas frescas, rúcula picantita, muchas brásicas como el brócoli y la coliflor, tomates jugosos, cebollas que hacían llorar de alegría, melones dulces y muchísimas cosas más.

Lo más asombroso de todo es que nuestro terreno, ahora sano y fuerte, ¡aguantó perfectamente las fuertes sequías! Las plantas sobrevivieron con apenas el rocío de la mañana. Esto nos demostró el poder de un suelo regenerado y lleno de vida.


Cosecha de plantas medicinales. Orégano, tomillo, lavanda y salvia.
Cosecha de plantas medicinales. Orégano, tomillo, lavanda y salvia.

¿Sueñas con tener tu propia huerta llena de vida? ¿O con regenerar el suelo de tu terreno? ¡Nosotros podemos ayudarte a hacerlo realidad!

Si te inspira nuestra historia y te gustaría tener tu propio espacio verde, ¡estamos aquí para ayudarte en cada paso! Podemos ofrecerte:

¿Qué aprendimos regenerando el suelo en La Gomera?

Nuestra experiencia en Alajeró nos enseñó que incluso la tierra más difícil puede transformarse con conocimiento, paciencia y mucho cariño. Aprendimos que:

  • El suelo es un ecosistema vivo: Está lleno de pequeños ayudantes que hacen un trabajo increíble.

  • La materia orgánica es clave: Es como darles un festín nutritivo a esos ayudantes.

  • Las plantas nativas son importantes: Están adaptadas al lugar y ayudan a fortalecer el suelo.

  • La paciencia tiene su recompensa: Los cambios no son inmediatos, pero con constancia se logran maravillas.


Flores y hojas de calabaza.
Utilizamos la calabaza para proteger el suelo del sol, dar materia orgánica al suelo y para alimentarnos. 3 en 1 :)

Si tienes un jardín o sueñas con tener uno, ¡no te desanimes si al principio parece difícil! Con un poco de aprendizaje y mucho amor (¡y nuestra ayuda!), puedes convertir incluso la tierra más "triste" en un paraíso verde y lleno de vida. 🌱💚


¿Tienes alguna experiencia transformando un espacio natural o alguna pregunta sobre cómo empezar tu huerta? ¡Nos encantaría leerte en los comentarios!

Comments


bottom of page