top of page

¿Qué es la Regeneración de Suelos y por qué es importante?

  • Foto del escritor: Priya
    Priya
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 mar

¡Bienvenidos a nuestro blog sobre regeneración de suelos! Aquí, exploraremos juntos cómo podemos revitalizar nuestros suelos y construir un futuro más sostenible. En este post, vamos a responder a una pregunta fundamental: ¿qué es exactamente la regeneración de suelos y por qué debería importarnos?


¿Qué es la Regeneración de Suelos?

La regeneración de suelos es el proceso de restaurar la salud y la fertilidad de los suelos degradados. En lugar de simplemente mantener la productividad agrícola a corto plazo, la regeneración de suelos se enfoca en mejorar la calidad del suelo a largo plazo. Esto implica:

  • Aumentar la materia orgánica (mínimo 3%): La materia orgánica es esencial para la estructura del suelo, la retención de agua y la disponibilidad de nutrientes.

  • Promover la biodiversidad (policultivo): Un suelo sano alberga una gran variedad de microorganismos que son cruciales para el ciclo de nutrientes y la salud de las plantas.

  • Reducir la erosión: La erosión del suelo puede llevar a la pérdida de la capa superior del suelo, que es la más fértil. Esto podemos hacerlo, sembrando plantas como el vetiver (Chrysopogon zizanioides).

  • Eliminar el uso de químicos: La regeneración de suelos busca eliminar el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos.


La mano de Priya sosteniendo una planta de vetiver
El vetiver (Chrysopogon zizanioides), es una gramínea que tiene raíces de hasta 4 metros.

¿Por qué es importante la Regeneración de Suelos?

La regeneración de suelos es crucial por varias razones:

  • Seguridad alimentaria: Suelos sanos producen alimentos más nutritivos y abundantes.

  • Mitigación del cambio climático: Los suelos pueden almacenar grandes cantidades de carbono, lo que ayuda a reducir el efecto invernadero.

  • Conservación del agua: La materia orgánica en el suelo mejora la retención de agua, lo que reduce la necesidad de riego. 1 tonelada de carbono puede absorber 20.000 galones (75708 litros). Con esto estamos mas preparados a los épocas de sequia.

  • Biodiversidad: La salud del suelo es fundamental para la salud de los ecosistemas en general.


Cosecha abundante de ciruelas amarillas
Cosecha abundante de ciruelas <3.

¿Cómo podemos regenerar los suelos?

Existen diversas técnicas para regenerar los suelos, incluyendo:

  • Agricultura de conservación: Prácticas como la siembra directa y la rotación de cultivos ayudan a mantener la salud del suelo.

  • Abono verde: La siembra de plantas de cobertura ayuda a aumentar la materia orgánica y a proteger el suelo de la erosión.

  • Compostaje: El compostaje de residuos orgánicos produce un abono rico en nutrientes que mejora la fertilidad del suelo.


¿Qué estás haciendo para regenerar tus suelos? ¡Comparte tus ideas y experiencias en los comentarios!


Una lombriz en materia orgánica
Materia orgánica con lombrices.

 
 
 

Comments


bottom of page