top of page

Los microorganismos del suelo.

Foto del escritor: PriyaPriya

Actualizado: hace 20 horas

El increíble mundo secreto bajo nuestros pies. ¿Sabías que bajo la superficie de la tierra, en cada jardín, parque o campo, existe un mundo secreto lleno de vida? ¡Así es! Se trata de los microorganismos del suelo, unos seres diminutos pero poderosos que son esenciales para nuestro planeta.


Bacterias comiendo un microartrópodo.
Bacterias comiendo un microartrópodo. Objetivo 100X y técnica de campo oscuro.

¿Qué son los microorganismos del suelo?

Los microorganismos del suelo son seres vivos tan pequeños que no podemos verlos a simple vista. ¡Son como los superhéroes invisibles de la naturaleza! Entre ellos encontramos:

  • Bacterias: Son las más abundantes y se encargan de descomponer la materia orgánica y liberar nutrientes.

  • Hongos: Forman redes que ayudan a las plantas a absorber agua y nutrientes.

  • Algas: Producen oxígeno y materia orgánica a través de la fotosíntesis.

  • Protozoos: Se alimentan de bacterias y otros microorganismos, controlando sus poblaciones.

  • Nemátodos: Lastimosamente tienen mala fama, por culpa de un tipo de nemátodo, el nemátodo herbívoro (n. agallador). El resto de ellos, se alimentan de bacterias, hongos, y otros microorganismos, manteniendo a raya sus poblaciones.


    Nemátodo bacteriófago, que se alimenta únicamente de bacterias. Objetivo 100X.

¿Por qué son tan importantes los microorganismos del suelo?

Estos pequeños trabajadores tienen un papel fundamental en el equilibrio de la naturaleza:

  • Recicladores del suelo: Descomponen hojas, restos de plantas y animales, transformándolos en nutrientes que las plantas necesitan para crecer.

  • Guardianes de la fertilidad: Mantienen el suelo sano y fértil, permitiendo que las plantas crezcan fuertes y sanas.

  • Protectores de las plantas: Ayudan a proteger a las plantas de enfermedades y plagas.

  • Mejoran la estructura del suelo: Ayudan a que el suelo tenga la textura adecuada para que las plantas puedan crecer bien. Así mismo, permiten una buena infiltración de aire y agua dentro de la tierra.


    Priya y Pran reforestando Alajeró, La Gomera.
    Pran y Priya reforestando Alajeró, La Gomera.

¿Cómo podemos cuidar de los microorganismos del suelo?

  • Evita el uso de los CIDAS (fungicidas, pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos), ya que matan a todos los microorganismos.

  • Añade compost y materia orgánica al suelo, esto les da alimento a los microorganismos.

  • Mantén la tierra siempre cubierta con un 4% de materia orgánica; no sólo servirá de alimento, sino que protege el suelo del sol, viento y agua (erosión).

  • Intenta no arar o remover la tierra. Cada vez que ejecutamos esta acción, estamos destruyendo la estructura del suelo.

  • Planta diversidad de plantas, esto ayuda a que exista diversidad de microorganismos.


La próxima vez que pises el suelo, recuerda que estás caminando sobre un mundo lleno de vida. ¡Los microorganismos del suelo son pequeños pero esenciales para nuestro planeta!

 
 

Comments


bottom of page