top of page

Los incomprendidos del subsuelo: Desentrañando el fascinante y diverso mundo de los nemátodos del suelo!

  • Foto del escritor: Priya
    Priya
  • 21 jul
  • 4 Min. de lectura

Cuando pensamos en los habitantes del suelo, nuestra mente suele evocar imágenes de lombrices de tierra serpenteando o, quizás, de insectos excavadores. Sin embargo, existe un grupo de criaturas diminutas y extraordinariamente diversas que, a pesar de su tamaño microscópico, desempeñan papeles inmensamente variados y, en su gran mayoría, beneficiosos en el intrincado ecosistema subterráneo: los nemátodos del suelo. A menudo son la fuente de preocupación y malentendidos para agricultores y jardineros debido a que una pequeña fracción de ellos puede ser plaga, pero la verdad es que la vasta mayoría de estos "gusanos redondos" son aliados indispensables para la salud de nuestros suelos.


Los nemátodos del suelo. ¿Quiénes son exactamente estos pequeños gusanos y qué los hace tan especiales?

Los nemátodos son un filo de animales increíblemente diverso, compuesto por gusanos redondos no segmentados que habitan en prácticamente todos los ambientes imaginables, desde las profundidades oceánicas hasta las cimas de las montañas, y, por supuesto, el suelo es uno de sus hogares predilectos. Aunque comparten una forma general similar, sus hábitos alimenticios y sus funciones ecológicas son asombrosamente variadas. Es crucial entender que, si bien algunos son conocidos por ser fitoparásitos (es decir, se alimentan de plantas), la gran mayoría son inofensivos para nuestros cultivos o, incluso mejor, son cruciales para mantener un suelo sano y productivo.

Un nemátodo danzando. Objetivo 10X, magnificación 100.

Los nemátodos del suelo. Su papel en el ballet subterráneo y la fertilidad del suelo:

  • Los depredadores beneficiosos. Desbloqueadores de nutrientes esenciales: Muchos nemátodos del suelo son depredadores activos de otros microorganismos, como bacterias y hongos. Imagina que las bacterias y los hongos son como pequeñas "piñatas" que almacenan nutrientes vitales, especialmente nitrógeno, dentro de sus cuerpos. Cuando los nemátodos se alimentan de ellos, liberan el exceso de estos nutrientes en una forma que las plantas pueden absorber y utilizar fácilmente. Este proceso es fundamental porque, sin la acción de estos gusanos microscópicos, gran parte del nitrógeno del suelo quedaría inmovilizado en los cuerpos microbianos, no disponible para el crecimiento de las plantas. ¡Son como pequeños recicladores ambulantes que mantienen el flujo de nutrientes!

  • Tipos de nemátodos. Existen algunos tipos de nemátodos. Hay los que comen: bacterias (bacteriófagos), hongos (fungívoros), raíces (fitoparásitos o herbívoros), de todo - pero principalmente bacterias (omnívoros), entomopatógenos (son parásitos de insectos) y otros nemátodos (depredadores). Como puedes ver, ¡hay más nemátodos buenos que malos!

  • Controladores biológicos de plagas. Aliados invisibles en la agricultura sostenible: Existe una subclase fascinante de nemátodos conocidos como nemátodos entomopatógenos. Estos nemátodos no se alimentan de plantas; en cambio, son parásitos de insectos. Buscan activamente larvas de insectos y, una vez que las encuentran, penetran en ellas, liberando bacterias simbióticas que rápidamente matan al huésped. Estos nemátodos son herramientas extremadamente valiosas en el control biológico de plagas, ofreciendo una alternativa natural y ecológica a los pesticidas químicos. Su uso está en aumento en la agricultura sostenible, especialmente en cultivos donde las plagas de suelo son un problema recurrente.

  • Indicadores de la salud del suelo: La composición de la comunidad de nemátodos en un suelo puede decirnos mucho sobre su salud general y su funcionamiento. Un suelo con una alta diversidad de nemátodos –que incluye nemátodos bacteriófagos, fungívoros, depredadores y, en menor medida, fitoparásitos– es un indicador de un ecosistema equilibrado y resiliente. Por el contrario, una dominancia excesiva de nemátodos fitoparásitos o una baja diversidad general, podría señalar un desequilibrio o estrés en el suelo. Los científicos utilizan estos perfiles para evaluar el impacto de las prácticas agrícolas en la salud del suelo.

  • Participantes cruciales en el ciclo de nutrientes: Aunque su contribución a la descomposición de materia orgánica no es tan directa como la de los hongos o las bacterias, los nemátodos juegan un papel indirecto pero vital en el ciclo de nutrientes. Al estimular el recambio microbiano y mineralizar nutrientes, aseguran que elementos esenciales como el nitrógeno (N), el fósforo (P) y otros micronutrientes estén constantemente disponibles para las plantas. Son una parte integral de la red trófica del suelo, asegurando que la energía y los nutrientes fluyan eficientemente a través del ecosistema.

  • Ingenieros del suelo a microescala: Aunque no son tan obvios como las lombrices, los movimientos de los nemátodos a través de las películas de agua y los poros del suelo contribuyen sutilmente a la aireación y al desplazamiento de partículas. Esto puede influir en la formación de microporos y en la conectividad del suelo, afectando la infiltración de agua y la difusión de gases, factores esenciales para la salud de las raíces y la actividad microbiana.

Vista de microscopio. Dos nemátodos reproduciéndose.
Dos nemátodos bacteriófagos reproduciéndose. Magnificación 400, objetivo 40X.

Es fundamental desmitificar a los nemátodos. Si bien es cierto que una pequeña fracción de ellos puede ser perjudicial para los cultivos (los nemátodos fitoparásitos o herbívoros), esta preocupación NO debe eclipsar la inmensa cantidad de beneficios que la mayoría de las especies de nemátodos aportan a nuestros ecosistemas. Son trabajadores silenciosos, a menudo ignorados, que contribuyen enormemente a la fertilidad, la vitalidad y la resiliencia de nuestros suelos. La próxima vez que escuches hablar de nemátodos, ¡recuerda la increíble diversidad y los beneficios esenciales que la mayoría de ellos aportan al suelo bajo nuestros pies!

Si quieres aprender más sobre el maravilloso mundo del suelo, te invitamos a que reserves tus talleres sobre el funcionamiento del suelo y la regeneración con microorganismos.



Comentarios


bottom of page